Preparan encuentro regional de economía circular en Llanquihue

La actividad busca vincular a los diferentes actores regionales, que tiene emprendimientos en economía circular.

“Conexión Circular Los Lagos, se denomina el encuentro para la Economía Circular, Gestores y gestoras, empresas y servicios públicos de la Región de Los Lagos.

Este se realizará el día miércoles 8 de noviembre desde las 09:00 hasta las 17:00 horas, en el Club Gimnástico Alemán de la comuna de Llanquihue.

Este evento es organizado por la SEREMI del Medio Ambiente, CORFO, SERCOTEC, el Centro de Negocios de SERCOTEC de Puerto Varas, el Programa Territorio Circular, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, GORE, SUBDERE y Cecinas Llanquihue, además de contar con el auspicio de GIRO, Biotec, Bioelements, Mödinger hnos., VC Magazine y Eurochile.

Entre los objetivos de esta actividad se encuentran generar un espacio de vinculación entre los gestores de residuos y emprendimientos de economía circular circular, las instituciones públicas y las empresas privadas; facilitar la integración y cooperación entre gestores de residuos, emprendimientos en economía circular, sectores públicos y privados, priorizando estrategias que aceleren la transición hacia un modelo económico más circular y sostenible, y generar oportunidades de negocio para la gestión de residuos y economía circular.

La Seremi del Medio Ambiente Carola Iturriaga señaló cual es el objetivo de este encuentro, “en la región tenemos varios emprendimientos circulares, que valorizan residuos de diferentes tipos y que la transforman en materias primas para nuevos productos, ya sea para la misma industria regional o generando productos innovadores como madera plástica, que puede ser utilizada para hermosear parques y plazas. La idea es que estos emprendedores puedan interactuar y complementar sus iniciativas en materia de economía circular”.

Por su parte Javier Gallardo, gerente general de Cecinas Llanquihue, afirma que el trabajo colaborativo en la empresa que dirige es esencial. Es por esta razón que el desarrollo de esta actividad en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente y demás servicios públicos “es una forma de ir avanzando más rápido en nuestro quehacer, con el desarrollo e implementación de acciones concretas como la incorporación de envases de productos (anticuchos) con un ecodiseño biodegradable, biobasados y que hoy presentamos a la comunidad. Agrega que este tipo de innovaciones son parte del compromiso que adhiere en la política ambiental de la compañía que data de 2004 y con su actualización periódica, permite tener un norte claro en temas ambientales, pilar fundamental del desarrollo Cecinas Llanquihue.