Mundo llega a Antofagasta con la red fija más rápida de Latinoamérica y un fuerte compromiso social

mundocorp

Con presencia en más de 300 comunas del país, desde la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos, Mundo continúa su crecimiento con una propuesta clara: brindar servicios de internet, televisión y telefonía de alta calidad a precios accesibles, acompañados de un enfoque social que busca conectar no solo hogares, sino también proyectos y comunidades completas.

 

La llegada de Mundo a Antofagasta implica el despliegue de infraestructura de última generación, permitiendo a los habitantes de la zona acceder a la red fija más rápida y estable de Latinoamérica, reconocida por tercer año consecutivo por las consultoras internacionales nPerf (Francia) y Ookla (Estados Unidos). Esta distinción consolida a Mundo como el operador líder en velocidad y calidad de servicio en el continente.

 

Actualmente, Mundo ya cuenta en Antofagasta con 55.140 hogares pasados (HP), más de 780 hogares ocupados y una cobertura de punta a punta, que comenzó en el centro de la ciudad y se ha extendido progresivamente hacia sus extremos. La compañía también está en proceso de instalación de una nueva sucursal en el tradicional eje Latorre con Prat. En cuanto a planes comerciales, destacan ofertas como internet de 800 megas por $12.990 durante un año, servicio hogar con TNT Sports incluido por $19.990 durante seis meses, y telefonía móvil desde $5.490, con minutos y gigas incluidos.

 

Elías Torres, subgerente comercial zonal de Mundo Telecomunicaciones, ve con entusiasmo esta nueva etapa para la empresa: La llegada de Mundo al norte además de representar una expansión territorial, muestra nuestro compromiso con el desarrollo y la equidad digital en regiones históricamente postergadas. Estamos aquí para conectar a las comunidades del norte con tecnología de calidad y un servicio cercano.” sentenció. 

 

Además de abrir las puertas a nuestros servicios de telecomunicaciones, el arribo de Mundo a Antofagasta permitirá implementar el Plan de Conectividad Social, una iniciativa que entrega servicios gratuitos a organizaciones sociales e instituciones fundamentales para el desarrollo local. Hasta la fecha, este plan ha permitido la implementación de más de 3.000 servicios gratuitos en distintos puntos del país.

 

La expansión de Mundo en Antofagasta refuerza su compromiso con el desarrollo regional, la inclusión digital y la entrega de soluciones reales a las comunidades, sobre todo en lugares donde otros no llegan. Un paso más para seguir conectando a Chile con un futuro más equitativo, rápido y conectado.