Puerto Montt acoge el Sexto Encuentro de Sinergia Bomberil para reforzar la coordinación nacional ante emergencias

Sinergia1

Representantes de diez cuerpos de Bomberos de todo Chile se dieron cita en la capital de la Región de Los Lagos para compartir experiencias y diseñar protocolos para optimizar la gestión institucional.

Puerto Montt se convirtió durante el fin de semana en el epicentro de la cooperación entre los cuerpos de Bomberos de los centros urbanos más importantes del país al recibir, en su cuartel general, el Sexto Encuentro de Sinergia Bomberil.

La actividad, que formó parte del programa conmemorativo del 160 aniversario de Bomberos de Puerto Montt, contó con la participación de representantes bomberiles de los cuerpos de Antofagasta, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Maipú, Ñuñoa, Concepción, Los Ángeles y Metropolitano Sur.

 

El encuentro se desarrolló con el objetivo de reforzar la unidad y optimizar la respuesta ante las crecientes demandas operativas a nivel nacional. Superintendentes, vicesuperintendentes, comandantes, secretarios generales, tesoreros y otros mandos compartieron sus experiencias y desafíos, conscientes de que la fuerza conjunta es la mejor estrategia para salvar vidas y bienes.

 

“En un país que presenta emergencias cada vez más complejas y desafiantes, que muchas veces requiere el trabajo integrado de varios cuerpos de Bomberos, la coordinación es vital. Estos encuentros justamente apuntan a optimizar nuestros recursos, conocer nuestras capacidades individuales y generar estrategias para hacerlas trabajar en conjunto como un sistema. Estamos orgullosos de que este sexto encuentro se haya realizado en Puerto Montt, con nuestro Cuerpo de Bomberos como anfitrión de esta importante cumbre”, dijo el superintendente Jaime Jonshon.

 

Durante la jornada, diversas mesas de trabajo permitieron examinar en detalle la adquisición y mantención de material mayor y menor, la coordinación tecnológica, la administración de recursos financieros y humanos, la formación bomberil, la gestión de cuarteles, la vinculación con proveedores y la preservación del patrimonio institucional.

 

De estos análisis emergieron protocolos comunes, una hoja de ruta para el intercambio de equipos y especialistas, y el diseño de plataformas digitales que prometen agilizar la logística y elevar la calidad del entrenamiento.

 

“El construir diálogos y análisis en conjunto es un paso clave para desarrollar la sinergia estratégica entre los Cuerpos de Bomberos, generando la colaboración que permite entregar un servicio más ágil y eficiente para nuestras comunidades”, destacó el comandante de Bomberos de Puerto Montt, Roberto Angulo.